LIBERTAD SEXUAL

Juan Ignacio Godoy Cazorla En el pleno del 30 de noviembre, el Grupo Socialista presenta una moción para fomentar las políticas de igualdad para gays, lesbianas y transexuales, así como para promover la erradicación de la homofóbia y las discriminaciones por motivos de orientación afectivo-sexual.

En la moción se pide que desde las diferentes administraciones se promuevan políticas de igualdad y no discriminación de estos colectivos, equiparación legal y jurídica de las parejas de hecho, que los responsables de la educación formal (maestros, profesores,...) promuevan la no discriminación y la aceptación de la realidad gay y lesbiana entre los alumnos/as, que desde los medios de comunicación se promuevan actitudes de igualdad y respeto hacia estos colectivos (deberíamos empezar por los medios de comunicación local) y que en los ámbitos laborales se contemplen la igualdad para esto colectivos.

Como vivimos en una auténtica "democracia", el respeto a la dignidad de las personas que se salen del modelo estándar que "Dios manda", también hay que votarlo. Alternativa Vecinal de Ingenio (AVIN) vota a favor de la moción, ya que está recogida en su programa. En el Grupo Político Sureste (G.P.S.) existen dos opiniones, uno de los concejales vota a favor y el otro manifiesta su rechazo a la moción por motivos de conciencia, aunque se abstiene. El grupo de C.C. vota a favor. Y en el P.P. también existen dos posturas, un concejal vota a favor y dos se abstienen. El P.P. pide que se retire de a moción el párrafo que menciona que su partido en el ámbito nacional votó en contra de un proyecto de ley que intentaba regular las parejas de hecho.

Es lamentable que algunos políticos no defiendan la igualdad de cualquier persona, más cuando alguno de ellos forman parte de los profesionales de la educación y por lo tanto deben garantizar en sus aulas la coeducación.

 

Volver a El Sacho nº 6